El nuevo proyecto de animación en stop motion de PPBC productions / PPBC Animation, titulado Robot Life, ya ha alcanzado aproximadamente el 60% en su fase de rodaje. Actualmente ya se han rodado doce de los dieciocho decorados con los que cuenta el cortometraje; quedando entre estos últimos seis decorados algunos de los más complejos, tanto en lo referente a su construcción como en las tareas de animación.
El rodaje de Robot Life comenzó en enero de este año, aunque
la idea del proyecto se había gestado bastante tiempo atrás, además, a finales
de julio del año pasado se empezaron a construir los robots protagonistas. De
hecho el cortometraje pudo haber empezado su rodaje en noviembre, ya que tenía
preparado el primer decorado, pero debido a diversos contratiempos a nivel
familiar y laboral fue totalmente imposible.
En cuanto a temas argumentales no quiero destripar ó
adelantar nada todavía, aunque tampoco es nada nuevo jamás visto. Se trata de
una historia sencillita que intenta tocar algunos temas actuales, y podríamos
decir que la vida en Ciudad Robot guarda ciertos paralelismos con nuestra
sociedad actual, ahí lo dejo…
Robot Life es un proyecto complejo que requiere mucho tiempo
de dedicación, cuenta con bastantes decorados / localizaciones y diversos personajes
originales, lo que alarga también su proceso de construcción. A pesar de todo,
el ritmo está siendo el adecuado y es más que probable, si no sucede ningún
problema de última hora, que se cumplan las fechas previstas para su finalización
y estreno, concretamente para junio de este año.
En cuanto a la animación propiamente dicha, lo cierto es que
estoy bastante satisfecho, aunque cuenta con los mismos problemas que nuestro
anterior proyecto, Operación Rescate. Debido a que no utilizo programas
concretos para animación en stop motion, ya que utilizo Adobe Premiere Pro y PhotoShop,
voy bastante a ciegas a la hora de realizar las animaciones y las propias
capturas, pues no tengo referencias de los movimientos. Por ello, para el próximo
proyecto quiero contar con programas específicos para realizar animación en
stop motion; de esta forma las animaciones serán mucho más fluidas y realistas.
Otro problemilla que subsanaré en el próximo proyecto será
el tema de la iluminación. Actualmente uso dos pequeñas lámparas a modo de
focos, y una de ellas me da ligeros parpadeos u oscilaciones de intensidad, algo
que queda feo y que puede resultar molesto; debido a que se trata de una simple
y corriente bombilla.
En general la estética está quedando bastante resultona, he
intentado trabajarme un poco más los decorados y los propios personajes usando
como materia prima el cartón; esto último es algo que le da más personalidad al
proyecto. Además, los filtros, los sombreados y las máscaras utilizadas en la
edición, ayudarán a resaltar ese aspecto puramente estético. Debo decir que
Robot Life está inspirado en el videojuego Machinarium realizado por los checos
de Amanita Design.
Bueno, por ahora poco más que contar… Simplemente toca
seguir trabajando en este proyecto que con tanta ilusión estoy realizando. Eso
sí, reconozco que me he complicado un poco la vida, teniendo en cuenta que es mi segundo proyecto de animación y que estoy bastante verde todavía.
Saludos cordiales, muchas gracias por estar ahí.
Saludos cordiales, muchas gracias por estar ahí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario